La fama muchas veces llega de forma inesperada, y si no, que lo diga Uma, una perrita mestiza que pasó de ser rescatada en una caja cuando era cachorra a convertirse en una de las estrellas más queridas de las series por plataforma, Netflix. En la serie “Envidiosa”, Uma da vida a Roto, la mascota de los personajes interpretados por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe. Pero su historia detrás de cámaras es aún más fascinante que su papel en la ficción.

El destino de Uma cambió cuando su tutor, Federico, decidió anotarla en una agencia de modelos caninos llamada Animales en Foco. Desde entonces, su carisma y talento natural la han llevado a protagonizar publicidades, películas y, ahora, una serie en la plataforma de streaming más popular del mundo. Su historia se ha viralizado en redes sociales, donde se la conoce como @umafromthebox, un nombre que recuerda su humilde comienzo.

Uma no solo brilla en la pantalla, sino que también es una perrita activa y multifacética. Junto a Fede, ha explorado diferentes disciplinas y hasta se ha consagrado campeona en dos ocasiones de Dog Dancing, una competencia que combina obediencia y coreografías al ritmo de la música. Pero, más allá de su carrera artística, lo que más disfruta es jugar, nadar y recibir mimos de quienes la rodean.

Cuando el equipo de producción de “Envidiosa” buscaba un perro para interpretar a Roto, Zulma Randazzo, fundadora de Animales en Foco, supo de inmediato que Uma era la indicada. Su experiencia en rodajes previos y su facilidad para adaptarse a nuevos entornos la convirtieron en la elección perfecta. En el set, conquistó a todos, especialmente a Esteban Lamothe, con quien compartió la mayoría de sus escenas y con quien formó un lazo especial.

Uma ha demostrado que el talento no entiende de especies ni de orígenes. Lo que comenzó como un rescate fortuito se transformó en una historia de éxito y amor, demostrando que los animales también tienen el poder de emocionar y conquistar corazones, dentro y fuera de la pantalla, recordando que la adopción es un acto de amor puro.

En Fort Worth, Texas, un hombre de 80 años ha encontrado una manera conmovedora y única de mejorar la vida de los perros callejeros. Eugene Bostick, un jubilado con un corazón de oro, ha dedicado los últimos 15 años a construir y operar un tren especial para pasear a estos animales necesitados. Esta admirable iniciativa ha capturado la atención y el cariño de millones de personas en todo el mundo.

La historia de Eugene comenzó hace más de una década, cuando decidió que su jubilación sería una oportunidad para hacer el bien. Desde joven, siempre tuvo un amor profundo por los animales, pero fue en su retiro cuando pudo dedicar tiempo y recursos a una causa que lo llenaba de satisfacción. Inicialmente, Bostick alimentaba y cuidaba a los perros callejeros que encontraba en su barrio. Su compasión no tenía límites: los llevaba al veterinario, los alimentaba y les brindaba cariño.

Con el tiempo, la cantidad de perros que Eugene cuidaba creció significativamente. Aunque inicialmente los paseaba en un tractor, pronto se dio cuenta de que este medio de transporte no era suficiente para tantos amigos peludos. Fue entonces cuando surgió la idea innovadora que cambiaría todo. Con la ayuda de su hermano, Eugene decidió construir un tren para perros, añadiendo barriles de plástico como vagones a su tractor. Estos barriles, cada uno con un pequeño asiento acolchonado, permitieron que cada perro tuviera su propio espacio cómodo durante los paseos.

Dos veces por semana, el peculiar tren de Eugene recorre las calles de su vecindario, llevando a sus pasajeros especiales en un viaje lleno de aventuras y alegría. Los residentes locales y visitantes se han maravillado al ver a los perros disfrutar del viento en sus caras y la compañía de sus compañeros. Esta vista tan entrañable ha convertido el tren en un fenómeno viral, con un video que ya ha sido visto por más de 2.5 millones de personas.

El tren de Eugene no solo ha mejorado la vida de los perros callejeros, sino que también ha tenido un profundo impacto en la comunidad de Fort Worth. Los vecinos se han unido para apoyar su misión, donando comida, suministros y dinero para ayudar a cubrir los costos del cuidado de los animales. Además, su historia ha inspirado a otros a tomar acción, promoviendo la adopción de perros callejeros y el voluntariado en refugios de animales.

En una reciente entrevista, Eugene compartió sus pensamientos sobre su labor: “Hacer esto me da un propósito. Estos perros merecen una segunda oportunidad y estoy feliz de poder dársela”. Su dedicación y amor por los animales han hecho que muchos lo consideren un héroe local y una inspiración global.

Eugene Bostick ha demostrado que no hay edad para hacer una diferencia significativa en el mundo. Su tren para perros no solo es un símbolo de creatividad e innovación, sino también de compasión y dedicación. La historia de Eugene es un recordatorio poderoso de que cada pequeño acto de bondad puede tener un impacto enorme. Mientras el tren siga recorriendo las calles de Fort Worth, seguirá llevando consigo un mensaje de amor y esperanza, inspirando a otros a cuidar y proteger a los animales más vulnerables entre nosotros.

En la pintoresca isla de Kauai, la belleza de sus playas no es lo único que atrae a los turistas; una iniciativa única está capturando corazones y cambiando vidas. La isla ha lanzado un programa innovador llamado “Excursiones con perros de refugio”, que permite a los visitantes llevar a un perro de refugio a una excursión por la isla, brindando una experiencia enriquecedora tanto para el participante como para el compañero canino.

Este programa, que no tiene costo alguno, ofrece una oportunidad extraordinaria para los turistas de Kauai. No solo tienen la oportunidad de explorar la isla en compañía de un amigo de cuatro patas, sino que también están ayudando a hacer una diferencia real en la vida de estos perros rescatados.

Cada año, la organización Potcake Place K9 Rescue en Kauai entrega en adopción alrededor de 500 perros a personas en Estados Unidos, Canadá y otros países. La fundadora y directora de la organización, Jane Parker-Rauw, ha sido una fuerza impulsora detrás de esta noble causa desde sus inicios en 2004. Inspirada por su amor por los animales y la necesidad de hacer algo para ayudar a los perros callejeros de la isla, Parker-Rauw estableció Potcake Place, una organización benéfica formada por voluntarios dedicados a rescatar y encontrar hogares amorosos para estos cachorros desamparados.

El programa ha resultado ser una atracción popular para los turistas que visitan Kauai. Los visitantes hacen cola por la oportunidad de pasear con un cachorro por la playa, lo que no solo brinda una experiencia memorable, sino que también ayuda a socializar a los perros y aumentar sus posibilidades de ser adoptados.

La historia de Potcake Place y sus esfuerzos por salvar a los perros callejeros en Kauai es una inspiración para todos. Con el apoyo de voluntarios locales y turistas dedicados, la organización continúa trabajando incansablemente para brindar un futuro mejor a estos perros necesitados.

El programa de “Excursiones con perros de refugio” es un recordatorio de la importancia de la esterilización y la adopción responsable. Parker-Rauw y su equipo están comprometidos no solo con salvar a estos perros, sino también con educar a la comunidad sobre la importancia de cuidar y proteger a los animales.