No todos los héroes llevan capa, algunos prefieren agujas de crochet y lana. Esta es la historia de Alfred Date, mejor conocido como Alfie, un hombre que vivió más de 110 años en Australia y encontró en el tejido una forma de cambiar vidas… incluso las de los pingüinos.

En sus últimos años, Alfie descubrió una peculiar misión: tejer diminutos suéteres para ayudar pingüinos afectados por un derrame de petróleo en la costa. ¿La razón? Estas pequeñas aves, al entrar en contacto con el crudo, intentaban limpiarse con el pico, ingiriendo sustancias tóxicas. Los suéteres les permitían mantenerse abrigados y evitar que se lastimaran mientras eran rescatados y rehabilitados.

Cuando el hogar de ancianos donde vivía lanzó una convocatoria para apoyar a la Phillip Island Penguin Foundation, Alfie no lo dudó. Con sus más de 80 años de experiencia en el tejido, puso manos a la obra y creó piezas a la medida de estos diminutos habitantes del océano. Su dedicación se convirtió en una luz de esperanza para cientos de aves en peligro.

Pero su generosidad no se detuvo ahí. Además de los suéteres para pingüinos, Alfie tejió bufandas para sus amigos y gorros para bebés prematuros. Su única motivación era sencilla: ayudar a quienes lo necesitaban, sin importar cuán grandes o pequeños fueran.

Alfie continuó con su labor solidaria hasta su fallecimiento en 2016, dejando un legado de amor y altruismo que sigue inspirando al mundo. Su historia se hizo viral y conmovió a miles en redes sociales, recordándonos que los actos de bondad no tienen edad ni límites.

En un mundo donde a veces la indiferencia parece reinar, la historia de Alfie nos demuestra que incluso los gestos pequeños pueden marcar una enorme diferencia. 

La generosidad, carisma, humildad y simpatía de Keanu Reeves es reconocida en Hollywood por haber conquistado el corazón de la audiencia no sólo con su trabajo en la gran pantalla, sino con sus acciones de agradecimiento y altruismo detrás de las cámaras, utilizando su dinero para grandes causas o regalos.

Reeves es una de las celebridades mejor pagadas de la industria, lo cual le ha permitido crear una fortuna de alrededor de más de 400 millones de dólares, según el sitio financiero Celebrity Net Worth.

La Buena Noticias es que ésta celebridad no disfruta sólo de su dinero, sino que gran parte de las ganancias que consigue con sus películas las comparte.

¿Quiéres conocer algunas de sus buenas acciones?

  1. KR dona 70% de sus ganancias de Matrix.

Fue en 1999 cuando se estrenó la primera película de ‘Matrix’, la cual tuvo una recaudación total de más de 466 millones de dólares.

Entre esas ganancias, Keanu recibió un sueldo de 10 millones de dólares en inicio, el cual sumó 35 millones más por el desempeño en taquilla del filme, según LAD Bible.

No obstante, el actor decidió que el 70% sería donado a una organización enfocada al estudio del tratamiento contra la leucemia. Este tipo de cáncer tiene un fuerte impacto en la vida del actor, ya que Kim, una de sus hermanas, lo padeció. Afortunadamente, tras 10 años de lucha, ahora se encuentra en remisión.

  • KR crea su propia fundación contra el cáncer.

Keanu creó su propia fundación privada enfocada en la investigación de contra el cáncer. En 2009, explicó que su fundación ya llevaba alrededor de cinco o seis años ayudando a hospitales de niños y a la investigación del cáncer. Explicó que no le gusta adjuntar su nombre y que solo deja que la fundación haga lo que se necesita hacer.

  • Relojes y motocicletas para los stunts.

Después del fin de rodaje de la cuarta película de John Wick, Keanu invitó a varios de los dobles de acción del filme a una cena en París para obsequiarles obsequió a cada uno de ellos un reloj Rolex personalizado, con un costo de alrededor de 10 mil dólares por pieza.

El lujoso accesorio también contó con una inscripción en la parte trasera en donde Keanu le agradeció personalmente a cada uno de los actores de acción.

De la misma manera lo hizo con el equipo de escenas de riesgo de la película ‘The Matrix Reloaded’, donde obsequió 12 motocicletas Harley Davidsons a los coordinadores de stunts.

  • Ganancias de Matrix para el equipo de efectos especiales y vestuario.

Pero no sólo agradeció a stunts sino que obsequió una parte de sus ganancias de Matrix a los equipos de efectos especiales y vestuario de la película. Alrededor de 2.7 millones de dólares fueron donados a cada departamento.

Sin duda cada quien hace con su dinero lo que le viene en gana pero se le aplaude a quienes ganar millones lo compartan con amor y agradecimiento con quienes lo necesita.