Desde el 15 de diciembre, Nueva York ha cambiado las reglas del juego: si quieres una mascota, la adopción responsable es el camino. La venta de perros, gatos y conejos en tiendas está oficialmente prohibida. ¡Y ojo! Cada tienda que rompa esta regla enfrentará una multa de 1000 dólares por cada infracción.

Esta medida busca poner fin a los “puppy mills” o fábricas de cachorros, lugares donde los animales son tratados como si fueran productos de una línea de ensamblaje“La venta en tiendas alimenta un sistema cruel que debe ser desmantelado”, afirma Michael Gianaris, promotor de la ley. La legislación busca garantizar que ningún animal sufra por negocios que solo piensan en dinero.

Obviamente, no todos están felices. Algunos dueños de tiendas creen que esta medida podría afectar sus negocios y limitar el acceso a mascotas reguladas. Sin embargo, los defensores de los derechos animales aseguran que esta es la mejor manera de ayudar a miles de mascotas que esperan una familia en refugios.

“Cada animal vendido en una tienda representa una adopción menos para uno en un refugio”, dice un portavoz de la ASPCA. Y es que, sí, en Nueva York hay muchísimos peludos esperando por un hogar. Al adoptar, no solo estás ganando un amigo fiel, sino que estás salvando una vida.

Algunas tiendas ya se están adaptando y buscan colaborar con refugios locales para ofrecer adopciones dentro de sus establecimientos. ¡Es una excelente oportunidad para cambiar las cosas y marcar la diferencia!

Nueva York se suma a estados como California Maine en esta lucha por un trato justo a los animales. ¿Estás listo para ser parte del cambio? Si estás pensando en una mascota, ¡visita un refugio y dale una segunda oportunidad a un animal que realmente lo necesita!

Porque adoptar no solo es una decisión responsable, es un acto de amor

¡No compres, adopta y cambia una vida hoy!

En una época donde la magia de dar nunca se pierde, los estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) decidieron llevar alegría a comunidades vulnerables y, al mismo tiempo, salvar al planeta

¿Cómo lo hicieron?

Con el Juguetón Sustentable, una iniciativa que demuestra que reciclar también puede regalar sonrisas

Este año, alrededor de cuatro mil juguetes reciclados están cambiando vidas. Estos juguetes, que muchos considerarían basura, fueron rescatados y reacondicionados por los estudiantes de la Facultad Interdisciplinaria de IngenieríaJavier Esquer Peralta, coordinador del proyecto, lo explica mejor: “Prolongamos la vida de los juguetes y reducimos la cantidad de residuos. Pero, sobre todo, llevamos esperanza y felicidad a quienes más lo necesitan”.

Imagina juguetes que, en lugar de terminar en un basurero, llegan a las manos de niños y niñas en situación vulnerable. Los pequeños de zonas como Bahía de Kino, Mesa Tres Ríos y comunidades indígenas recibirán estos regalos justo a tiempo para Navidad“Cada juguete entregado es una oportunidad para recordar que lo que desechamos aún puede tener valor”, dice Francisca Monge Amaya, académica que participa en el proyecto.

Este no es solo un acto de bondad. También es un ejercicio de conciencia. Los estudiantes no solo aprendieron sobre sustentabilidad, sino que vivieron en carne propia cómo pequeñas acciones pueden transformar realidades“El reciclaje no solo cuida el planeta, también cuida a nuestra gente”, señalan los participantes.

Además, detrás de esta iniciativa hay más de 30 grupos de estudiantes y el apoyo de ocho académicos que, como verdaderos héroes anónimos, hicieron posible esta labor titánica. Gracias a ellos, asociaciones como Pintando Sonrisas y Casas de Refugio verán a más niños felices esta Navidad. 

Así que, la próxima vez que pienses en tirar un juguete viejo¡piénsalo dos veces! Reciclar no solo ayuda al medio ambiente, también puede ser una puerta a la felicidad de alguien más. Porque regalar una sonrisa es, quizás, ¡el mejor regalo de todos!

¿Sabías que puedes armar tu arbolito de Navidad sin gastar mucho y cuidando el medio ambiente

Sí, es posible. Olvídate de los árboles plásticos que contaminan y lánzate a crear un arbolito 100% reciclable. Te aseguramos que, además de ser único, dejará a todos impresionados. 

El fin de año es una locura pero para darle inicio a la Navidad necesitas un árbol y ¿por qué no hacerlo de manera eco-friendly? Aquí te damos ideas prácticas para crear un árbol sostenible y original;

  1. Cartón y papel 
    Con unas cajas de cartón que tengas por ahí, puedes construir la estructura de tu árbol. Corta triángulos y apílalos en forma de pino. Decóralo con estrellas hechas de revistas viejas o papel periódico. “Es barato, creativo y totalmente reciclable”, comenta una estudiante que hizo el suyo.
  2. Botellas de plástico 
    Junta botellas vacías, píntalas de verde y apílalas formando un pino. Es un proyecto que puedes hacer con amigos o familia. “Convertir lo que otros tiran en algo hermoso es lo mejor de todo”, dice Carlos, un joven que decoró su sala con este árbol único.
  3. Neumáticos usados 
    ¡Sí, hasta una llanta vieja puede ser un árbol! Límpiala, dale una capa de pintura verde y agrega luces LED. Además, estarás evitando que se convierta en un criadero de mosquitos.
  4. Cintas y luces LED 
    ¿Espacio limitado? Pega ganchos adhesivos en la pared, cuelga cintas verdes y dale forma triangular. Decóralo con luces LED, que consumen menos energía. Resultado: un árbol minimalista y súper chic.

Tip extra: Usa pegamento natural, hilo de algodón o cordeles de yute para unir todo. Así, cuando desarmes tu árbol, ¡todo será reciclable!

Al final de la temporada, separa los materiales y llévalos a un punto de reciclaje. Recuerda, cuidar el planeta también es un regalo

¡Anímate a crear tu árbol reciclable y dale un toque verde a esta Navidad!

¿Te imaginas tener un árbol de Navidad que no termina en la basura y además ayuda a salvar el planeta

Este año, los árboles vivos están de “moda” y son la opción perfecta para una Navidad más verde y consciente. Los productores de Tlalpan han lanzado una idea revolucionaria: ¡rentar un árbol por un mes y después replantarlo en su bosque de origen!

Óscar Madrigal, uno de los productores de árboles en La Cima del Rocío, lo explica así: “No solo decoras tu casa, sino que ayudas a los bosques a seguir respirando. Cada árbol que rentamos regresa a su hogar para crecer y purificar el aire”. Imagínalo: disfrutar de un pino real en tu sala, con su aroma fresco y su verdor natural, sin culpas, ni residuos.

La dinámica es sencilla: rentas el árbol por un mes, desde diciembre hasta enero. Te lo llevan a casa, te explican cómo cuidarlo y a los 20 días, debes enviar una foto para comprobar que el árbol está feliz y saludable. Si algo sale mal y tu pino empieza a verse triste, ¡te lo cambian por otro! Al final de las fiestas, el árbol regresa a su bosque para ser replantado.

Xóchitl Bravo, diputada local, destacó que esta iniciativa no solo ayuda al medio ambiente, sino también a la economía local: “Apoyar a los productores de Tlalpan significa mantener vivos nuestros bosques y a las familias que dependen de ellos”. Además, cortar estos árboles no es dañar el ambiente. De hecho, ayuda a recargar los mantos acuíferos y a prevenir la erosión del suelo.

Luis Chávez, otro diputado, tiene una frase que lo resume todo: “La experiencia de cortar un árbol con tu familia es única, no se compara con ir por uno de plástico al supermercado”. Es más que una tradición; es una forma de cuidar la naturaleza.

Así que este año, ¡haz algo diferente! Renta un árbol, salva el bosque y haz que tu Navidad sea memorable, sin dejar una huella negativa en el planeta

¿Te unes al cambio? 

El espíritu de la Navidad cobrará vida en León con el espectacular “Homenaje Disney Navideño”, un evento lleno de magia, música y solidaridad organizado por el DIF León en colaboración con el estudio de ballet Gloria Velázquez. Este martes 10 de diciembre, las puertas del Teatro Manuel Doblado abrirán para un show inolvidable que busca recaudar fondos para llevar juguetes a niñas y niños vulnerables del municipio.

Jackeline Tristán Barajas, directora de Articulación y Vinculación del DIF León, destacó la importancia de este esfuerzo: “El año pasado, gracias a la participación de más de mil 300 asistentes y la generosidad de los leoneses, cumplimos el sueño de cientos de niños en zonas vulnerables como Mesa de Ibarrilla y Las Joyas. Este año queremos regalar aún más sonrisas.”

Con un elenco de más de 70 talentosos bailarines, el espectáculo promete momentos mágicos al ritmo de canciones icónicas de Lilo y Stitch, La Bella y la Bestia, Tarzán, El Rey León y muchos más. Gloria Velázquez, directora de la academia, aseguró: “Es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y recordar los clásicos que marcaron nuestra infancia.”

Detalles del evento:

● Fecha: 10 de diciembre de 2024.

● Lugar: Teatro Manuel Doblado.

● Boletos: Show Ticket, en las taquillas del teatro o en Pirma Plaza Mayor.

Los boletos están disponibles en tres zonas:

  • VIP: $280
  • Dorada: $230
  • Plata: $180

Cada entrada no solo te llevará a un mundo de fantasía, sino que también será un aporte directo para llevar alegría a niñas y niños de comunidades como San Juan de Abajo y Periodistas Mexicanos.

No pierdas la oportunidad de vivir la magia de Disney y compartir el verdadero espíritu navideño. 

¡Juntos podemos transformar vidas

La magia de la Navidad llegará a San Luis Potosí con dos espectáculos únicos organizados por la Secretaría de Cultura (Secult), diseñados para iluminar corazones y brindar apoyo a niñas y niños de comunidades vulnerables.

El primer evento, “Noche de Luz”, tendrá lugar el 8 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Cineteca Alameda. Este concierto, a cargo de la Escuela Estatal de Iniciación Musical Julián Carrillo, promete un viaje musical navideño lleno de villancicos, luces espectaculares y el talento de Ilumotion. ¿El costo? Solo necesitas llevar un juguete nuevo que no sea bélico ni requiera baterías. Cada donación será un paso hacia una Navidad más feliz para los pequeños.

El segundo espectáculo, “Canta con Nosotros”, será el 20 de diciembre a las 8:00 p.m., presentado por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP). Este concierto, con una cuota de recuperación, no solo ofrecerá música navideña de alto nivel, sino que los fondos se destinarán a mejorar el recinto cultural y llevar sonrisas a los niños de la huasteca potosina.

El titular de Secult, Mario García Valdez, expresó: “Queremos que estas fechas sean un momento de unión, cultura y esperanza para todas las familias potosinas. Cada nota musical y cada juguete donado representan alegría para nuestra comunidad.”

Además, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona recorrerá los 59 municipios a partir del 5 de diciembre para llevar música, dulces, cobijas y juguetes a las comunidades más necesitadas, promoviendo la unión familiar.

La Navidad también tomará las calles el 7 de diciembre con la Caravana Navideña, un desfile en la avenida Venustiano Carranza que promete luces, alegría y convivencia.

Vive la magia de la Navidad mientras ayudas a quienes más lo necesitan. 

Detalles del evento:

● Fecha: 8 de diciembre y 20 de diciembre respectivamente.

● Hora: 19:00 hrs y 20:00 hrs respectivamente.

● Lugar: Cineteca Alameda

¡Únete y haz que esta temporada sea inolvidable! 

La magia de la Navidad iluminará Tijuana este 4 de diciembre con el concierto benéfico “Let it Shine”, un evento que no solo promete ser espectacular, sino también transformador. El Foro de Tijuana será el escenario donde Alfonso Moreno y su Jazz Big Band harán vibrar los corazones con más de 30 canciones navideñas en español e inglés, acompañados de bailarines y músicos que garantizarán una noche inolvidable.

Este evento no es solo entretenimiento; es una oportunidad para cambiar vidas. Los fondos recaudados serán destinados al Club de Niños y Niñas de Tijuana, una organización que brinda apoyo a más de 300 menores diariamente en la colonia Loma Dorada. Su presidenta, Elena Velazco, expresó con entusiasmo: “Nuestra meta es llegar a más de 500 niños y reabrir el espacio en Camino Verde para ofrecerles un lugar seguro y lleno de oportunidades.”

El costo de los boletos comienza en 300 pesos y están disponibles en servieentos.com.mx, en las taquillas del Foro y el hotel Real Inn. La recomendación de los organizadores es adquirirlos con anticipación, ya que será un evento único.

El reconocido cantante Alfonso Moreno, quien encabeza esta iniciativa por sexta ocasión, afirmó: “Queremos no solo apoyar a la comunidad, sino también destacar el increíble talento local con artistas invitados que sorprenderán al público.”

El espectáculo, diseñado para toda la familia, promete alrededor de dos horas de música, baile y espíritu navideño. Además, será una oportunidad para que la comunidad se una por una causa noble: ofrecer a los niños un futuro lleno de esperanza y alejarlos de los peligros de la calle.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar una noche mágica y solidaria

Detalles del evento:

● Fecha: 4 de diciembre de 2024

● Hora: 7:00 p.m.

● Lugar: Foro Tijuana

¡Haz que tu Navidad brille con “Let it Shine” mientras ayudas a los pequeños de Tijuana

Johnny Depp no solo es conocido por ser un actor talentoso, sino también por su generosidad. Su última sorpresa fue el pasado mes de septiembre de 2024 en San Sebastián, España, donde, con motivo de la presentación de su película como director en el Festival de Cine, se convirtió en el Capitán Jack Sparrow para alegrar el día de los niños hospitalizados en el Hospital Universitario Donostia.

Este gesto no solo hizo sonreír a los pequeños, sino que dejó una huella emocional que será recordada durante mucho tiempo. Vestido con su característico atuendo de pirata, Depp recorrió la planta infantil y de oncología del hospital, protagonizando una escena que parecía sacada directamente de las películas de Piratas del Caribe. Con sus bromas, guiños y pedorretas, el actor se mostró espontáneo y cercano, causando asombro y risas entre los niños y su familias. Uno de los momentos más divertidos fue cuando un niño le preguntó dónde había dejado su barco. Depp, fiel a su personaje, respondió: “Tuve que venderlo para comprarme el diente que me faltaba”, provocando risas entre los presentes.

Pero lo que realmente marcó la diferencia fue el calor humano de Johnny Depp. En un gesto que reflejó su conexión genuina con los pequeños, un niño pidió repetir el choque de palmas que había hecho con el actor, hasta que la mano de Depp quedó roja por la fuerza con la que el pequeño golpeaba. “Gracias, amigo”, le dijo Depp en perfecto castellano, dejando una sonrisa en el rostro del niño y en el de todos los presentes.

Este acto de generosidad es solo un ejemplo de las visitas que Depp ha hecho a hospitales alrededor del mundo, demostrando que su corazón es tan grande como su talento. Aunque su aparición no fue parte de una película ni estuvo rodeada de cámaras, para esos niños, fue una verdadera escena de cine.

Un redescubrimiento que sorprendió al mundo científico

Después de 24 años de ausencia, el misterioso pangolín gigante, conocido como oso hormiguero escamoso, ha sido avistado nuevamente en Senegal. Este hallazgo, que se realizó en el Parque Nacional Niokolo-Koba, ha generado una gran ola de esperanza entre los conservacionistas, pues pensaban que esta especie se había extinguido en la región.

Este mamífero, que puede medir hasta 1,2 metros de largo, fue fotografiado por cámaras trampa entre febrero y mayo de 2023, pero la noticia se hizo pública en los últimos días. Según los investigadores de Panthera Senegal, el avistamiento ocurrió en la madrugada del 8 de marzo, lo que marcó el regreso de un animal que no se veía desde 1999 en Senegal.

El pangolín gigante pertenece a una de las especies más traficadas del planeta, debido a la demanda de sus escamas y carne, que se cree poseen propiedades medicinales en algunas culturas. Como resultado, muchas de estas criaturas han sido cazadas en masa, lo que las ha puesto en peligro de extinción. De hecho, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasifica a casi todas las especies de pangolines como en peligro o en peligro crítico.

Los científicos ahora esperan que este redescubrimiento refuerce los esfuerzos de conservación y sensibilización, ya que la existencia de estos fascinantes animales en la región podría mejorar sus posibilidades de supervivencia.

El hallazgo subraya la importancia de proteger áreas como el Parque Nacional Niokolo-Koba, un refugio clave para la biodiversidad. Los investigadores también subrayan que, además de la conservación, es crucial cambiar la mentalidad local sobre la caza de pangolines. Este sorprendente aparición es un llamado urgente para asegurar la supervivencia de una de las especies más únicas del planeta.

En un acto de generosidad que ha captado la atención de todo el mundo, Blake Lively y Ryan Reynolds han demostrado que las celebridades pueden marcar una diferencia real. La famosa pareja donó un millón de dólares al fondo de ayuda de Feeding America, destinado a apoyar a las comunidades devastadas por los huracanes Helene y Milton.

“Queremos que las familias afectadas sepan que no están solas”, mencionaron en un comunicado, subrayando la importancia de proveer necesidades básicas como alimentos y agua potable a las regiones más afectadas.

La solidaridad no se detuvo ahí. La música Taylor Swift, actualmente en pausa de su aclamada gira Eras Tour, aportó 5 millones de dólares a la misma organización. “Es desgarrador ver la destrucción, pero también inspirador ser parte de los esfuerzos de reconstrucción”, señaló Feeding America al anunciar la donación.

Mientras tanto, la legendaria Dolly Parton, originaria de Tennessee, ofreció un millón de dólares personalmente y otro millón a través de su parque temático Dollywood. “Esta es mi casa, y siempre daré lo mejor de mí por mi gente”, declaró la cantante emocionada.

En el ámbito deportivo, Tom Brady y la banda Metallica también unieron fuerzas. Brady donó 100 mil dólares a través de Gopuff, mientras que Metallica destinó 100 mil dólares a organizaciones de primera respuesta.

El huracán Helene dejó más de 220 muertos y daños estimados en 47.5 mil millones de dólares, borrando comunidades enteras en los Apalaches. Por su parte, Milton, con una marejada ciclónica de más de 2.5 metros, podría alcanzar los 175 mil millones de dólares en daños según analistas de Wall Street.

En un momento en que la naturaleza muestra su fuerza más devastadora, las celebridades demuestran que las buenas acciones pueden iluminar incluso los días más oscuros.