Esta es un noticia de esas que parecen sacadas de una historia de ciencia ficción, pero la realidad es que viene directo de uno de los laboratorios más serios del mundo: investigadores descubrieron algo que podría cambiar la forma en que vemos… ¡nuestros dientes!

Resulta que un grupo de científicos publicó en la revista Science Advances un estudio que conecta dos cosas que jamás imaginarías: la enfermedad de las encías y el Alzheimer. Sí, así como lo lees. Una bacteria que vive feliz en bocas descuidadas podría tener algo que ver con el deterioro cerebral que causa esta devastadora enfermedad.

¿Y cuál es esa bacteria traicionera? 

Se llama Porphyromonas gingivalis, y es la culpable de una condición llamada periodontitis crónica (básicamente una enfermedad de encías avanzada). Pero lo más inquietante es que, según los científicos, esta bacteria puede viajar desde tu boca hasta tu cerebro. Ahí, no solo invade, sino que también libera una proteína tóxica que destruye neuronas y fomenta la producción de las placas asociadas con el Alzheimer.

Antes ya se había visto esto en ratones, pero ahora lo encontraron en tejidos cerebrales de personas reales. Y sí, los resultados son tan sorprendentes que ya se está probando un nuevo medicamento que podría frenar la destrucción cerebral bloqueando estas proteínas malvadas. Un ensayo clínico con humanos está en camino. 

¿Significa esto que si no te cepillas los dientes vas a terminar con Alzheimer

No exactamente. La ciencia aún no confirma si la bacteria es la causa o solo un factor más. Pero lo que sí sabemos es que las personas con Alzheimer suelen tener una higiene bucal más deficiente... lo que hace difícil saber qué vino primero: la enfermedad o el mal cuidado dental.

Lo que sí es seguro es que tu boca es más importante de lo que pensabas. Así que, si estabas buscando una excusa para evitar ir al dentista… mala noticia.  Ahora lo sabes: cuidar tus encías no solo es por estética, podría ser un escudo para tu cerebro.