Gracias a un trasplante de células madre, la “Paciente de Nueva York” como han decidido llamarle, es la cuarta persona en el mundo y la primera mujer que ha logrado eliminar el virus del cuerpo como resultado de una intervención médica para tratar su leucemia, enfermedad de la que también logró curarse.

La paciente cuya identidad es completamente anónima, lleva sin VIH detectable desde 2017, luego de recibir células madre, resistentes al patógeno, procedentes de sangre de un cordón umbilical.

Está noticia que llenaba de esperanza a los científicos, doctores y pacientes de todas las naciones, se dio a conocer de manera preliminar en  una conferencia internacional el pasado 2022, pero fue hace apenas unos días cuando la noticia se confirmó y ahora sí con resultados concluyentes en una revista de divulgación médica y científica, llamada CELL.

Aunque claramente es un cambio de juego alentador para las personas que viven con este virus, los investigadores subrayaron que los trasplantes de células madre no son una cura realista para el VIH por sí mismos dada la naturaleza altamente invasiva y riesgosa del procedimiento y los efectos secundarios brutales.

EL VIH EN NÚMEROS.

40,1 millones, es el número de personas que han fallecido por enfermedades relacionadas con el SIDA desde el comienzo de la epidemia del VIH, según ONUSIDA.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, unos 38,4 millonesde personas vivían con el virus en 2021. Incluso se estima que alrededor de 1,5 millones de personas adquirieron el VIH el pasado 2022.

La perrita #Frida que es el símbolo de la unidad y la esperanza durante la búsqueda de vida, luego del terremoto que sacudió a la ciudad de México el 19 de septiembre del 2017, se ha jubilado oficialmente del cumplimiento de su labor como rescatista, a los 9 años.

Ha sido durante una ceremonia del Día Internacional del Rescatista, organizada por la Secretaría de Marina Armada de México, que fue condecorada con los más altos honores despedida con cariño y agradecimiento por los allí presentes.

Durante el evento, le quitaron sus zapatos, su equipo de trabajo y además el Almirante Eduardo Redondo Arámburo, le entregó una pelota como símbolo de lo que será su nueva vida, ya en retiro.

Hoy #Frida que tiene unos 70 años humanos, quedará en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada y su nueva labor, será como “Maestra” pues apoyará a su nuevo equipo a entrenar a nuevas generaciones de perritos rescatistas para que su legado permanezca en el país.

Durante los años en activo de #Frida participó en al menos 53 rescates no sólo en México, si no que su ayuda fue internacional, porque en su momento viajó a Haití.

¡Gracias Frida!