En Oudenbosch, una pequeña localidad de los Países Bajos, un helado está dando de qué hablar en todo el mundo. No se trata de un sabor exótico ni de un topping extravagante, sino de una combinación que mezcla lo delicioso con lo funcional: un helado con 500 mg de paracetamol.

La idea nació en la panadería de Jan Nagelkerke, quien, inspirado por los dolores de cabeza que suelen aquejar a muchos durante festividades locales, decidió innovar. ¡Y vaya que lo logró! Con un lote de seis litros de helado, combinó jugo de limón y 20 tabletas de este popular analgésico, dando lugar a una creación tan curiosa como controvertida. Cada porción contiene la dosis exacta de 500 mg, suficiente para combatir esos molestos dolores.

El helado generó reacciones de asombro y entusiasmo en Oudenbosch, donde los residentes no tardaron en expresar su interés por probarlo. Sin embargo, la euforia fue breve. La Autoridad de Seguridad Alimentaria de los Países Bajos intervino, indicando que este tipo de productos requiere una licencia especial debido a que contiene un medicamento. Como resultado, el innovador helado fue retirado del mercado, dejando a todos con las ganas de más.

Más allá de su corta vida en vitrinas, esta creación ha generado un amplio debate sobre los límites de la gastronomía y la regulación de productos que combinan alimentos y medicamentos. Mientras algunos aplauden la creatividad de Nagelkerke, otros cuestionan los riesgos de consumir este tipo de productos sin supervisión médica.

En redes sociales, el helado de paracetamol se ha vuelto un tema viral, incluso, algunos usuarios han manifestado su interés en replicar la idea desde casa. Sin embargo, los expertos advierten: el paracetamol, aunque seguro y eficaz en dosis recomendadas, puede ser peligroso si se consume en exceso.

Por ahora, este peculiar postre no está disponible en otros países, pero su historia nos deja una lección: la innovación culinaria puede ir más allá de lo esperado, desafiando tanto nuestras papilas gustativas como las normativas legales.

El chef mexicano, Indra Carrillo, fue reconocido con una estrella Michellin, que es uno de los máximos premios en el mundo de la gastronomía.

La estrella le fue otorgada, luego de que su trabajo en el restaurante “La Condesa” ubicado en Paris, Francia, fuera calificado como uno de los mejores del 2019.

Los jurados descubrieron que, desde su llegada en el año 2017, el chef Carrillo, le ha dado un sello característico a la cocina de este local parisino, que ofrece platillos donde se fusiona la cocina francesa con las sazones del mundo.

Indra nació hace 31 años en Cancún, estudió en Arte culinario y Management de Restauración y Hostelería en el Instituto Paul Bocuse de Lyon y tuvo la oportunidad de compartir mesa de trabajo con el también mexicano Enrique Olvera, en el prestigiado restaurante “Pujol”, para luego viajar al viejo continente y sumarse a las cocinas del “Ritz”en Londres, “Enoteca Pinchiorri” en Florencia y en Japón en el restaurante “Ginza Kojyu”

Esta por supuesto, no es la primera vez que el chef mexicano ha sido reconocido por su trabajo, si no que en años anteriores, fue ganador de premios como: “Young chef Award” en el 2016, “Revelation and Best New Chef” de la Guía Culinaria Pudlo 2018.

Chiles en nogada, mole, pozole, sopes, birria, barbacoa, son solo algunos de los platillos estrella, que se estarán presentando en el museo que llegará a la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos el próximo año, 2019.

El museo que tendrá por nombre “ La Plaza Cocina” busca hacer un recorrido por la cultura y la gastronomía mexicana y en su afán de entender como se relaciona de manera directa con nuestra identidad actual, nos llevará de paseo por las cocinas de antaño, aunque también mostrará la alta especialidad del día de hoy.

Pero este museo, quiere también que sus visitantes se lleven toda una experiencia. Es por ello que existirán diferentes talleres, clases de cocina, conferencias, clases magistrales y festivales culinarios para vivir la gastronomía mexicana desde el conocimiento, la preparación y la degustación.

La fecha de inauguración aún no se confirma, pero, lo que si sabemos, es que entre los participantes estarán: Maite Gomez-Rejón de ArtBite, Oscar Ochoa de El Machete, vinos de Baja, Todo Verde, Balam Mexican Kitchen, Pez Cantina, El Pirate D’Cordoba y Hard Frescos Brewing Co, entre muchos más.

México, una vez más, dando de que hablar en los Estados Unidos… Y sí, de que hablar, para bien.