Luego de haber sido los anfitriones del Mundial de futbol el pasado 2018, los rusos decidieron que tenían que hacer algo con todos los vasos que fueron utilizados en los estadios, que superó la cifra de 50,000 unidades.

Fue así que surgió la idea de crear una cancha de futbol, en primer lugar para reutilizar toda esa basura y en segundo para recordar por siempre, aquella vez que vivieron un evento deportivo internacional.

Con la recolección, se construyó una cancha de futbol hecha a base de plástico reciclado, promoviendo la sustentabilidad y la protección al medio ambiente.

Más de 2.5 toneladas de plástico fueron procesadas y convertidas en tiras delgadas para utilizarse posteriormente como una especie de pasto artificial en un campo de 65 x 42 metros ubicado en Sochi, Rusia.

Además de ayudar a reducir el impacto medio ambiental, este programa busca ser un factor de cambio, esperando que otros sigan sus pasos.

La ciudad de México, será el primer lugar del país en que las cervezas se desplacen sin generar contaminantes, esto luego de que Grupo Modelo anunciará que ha adquirido algunas camionetas 100% eléctricas, desarrolladas por la automotriz BYD.

Con esta iniciativa, la marca espera que para el 2025 (o antes) todos sus productos, lleguen a sus destinos sin dejar una considerable huella en el planeta.

Cada uno de los transportes adquiridos, tiene una capacidad de 11.5 toneladas de carga, puede alcanzar los 150 kilómetros por hora y su batería se llena con apenas dos horas y media de carga.

Este plan que arrancó en CDMX se llevará a diferentes países y la meta es lograr reducir hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero.