Portugal logró en ser el primer país en lograr una hazaña ecológica notable como el de durar seis días seguidos, 31 de octubre al 6 de noviembre del 2023, dependiendo únicamente de la energía eólica, hidráulica y solar; todo funcionó, desde los cargadores de teléfonos celulares, hasta las grandes fábricas, ninguno falló. Con este precedente, el país ha alcanzado un hito impresionante al funcionar exclusivamente con energías renovables. Por cierto, el récord anterior fue alcanzado en el año 2019, con 131 horas de saldo energético positivo.

La compañía Redes Energéticas Nacionais de Portugal fue la encargada de anunciar en un comunicado vía redes sociales el hecho histórico en la producción de energías renovables. Mientras que entre el 1 y el 5 de noviembre, durante 95 horas consecutivas, la producción de electricidad de energías renovables superó el consumo eléctrico sin tener que recurrir a las centrales de gas natural de ciclo combinado. Por lo que Portugal pudo exportar el excedente de energía a España y superar el anterior récord, establecido en 2018, con 52 horas consecutivas.

Portugal con una población de 10 millones de habitantes, demostró el éxito de una prueba de funcionamiento de la red sin combustibles fósiles el cual se alinea con el compromiso de construir energías renovables y el objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050. La transición hacia fuentes de energías renovables está redefiniendo el panorama eléctrico global, y así emerge como un destacado pionero en esta transformación. Asimismo del proceso de descarbonización de la red del país pasa por reducir la dependencia de la generación de gas, con planes para eliminarla por completo en 2040. Este logro se atribuye en gran medida a las constantes lluvias y fuertes vientos que han azotado la costa Atlántica en las últimas semanas.

Sin embargo, para reducir aún más la dependencia del gas natural como respaldo, el país está llevando a cabo iniciativas clave, como la expansión de la energía eólica marina, la modernización de proyectos eólicos terrestres y la ampliación de las instalaciones solares. Además, se están explorando soluciones innovadoras de almacenamiento en baterías para abordar la intermitencia inherente a las energías limpias.

A pesar de estos avances, Portugal se enfrenta a desafíos políticos que podrían ralentizar su transición por lo que mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad de emisiones para el año 2050, superando incluso los objetivos establecidos por la Unión Europea. El cierre de las plantas de carbón y la ambición de eliminar por completo el gas natural para 2040 destacan el enfoque decidido del país hacia un futuro sostenible. 

Portugal se destaca como un ejemplo de cómo un país puede avanzar hacia un sistema eléctrico basado en energías limpias, prescindiendo incluso de la energía nuclear. Su éxito demuestra que la combinación de condiciones climáticas favorables, inversiones en energías renovables y la diversificación de fuentes puede allanar el camino hacia un futuro libre de emisiones y sostenible.

Hasta ahora, sólo seis países han alcanzado la neutralidad de carbono, lo que significa que ya no contribuyen al cambio climático. Pero estos países (Bután, Comoros, Benin, Gabón, Camboya y Guyana) son pequeños, mientras que Portugal tiene una población de 10,33 millones de habitantes.

Ante la preocupación por el abandono masivo de animales de compañía en Francia, aprobó la propuesta de ley para “luchar contra el maltrato animal”, la cual prohíbe la venta de crías de perros y gatos en las tiendas de animales y la presencia progresivamente de animales salvajes en circos. 

El trámite parlamentario finalizó en el Senado francés con el apoyo al texto de 332 votos, frente a solo uno en contra y diez abstenciones, lo que pone en evidencia el elevado grado de consenso, que también se había dado en la Asamblea Nacional.

La propuesta por el Senado, tras el visto bueno del Parlamento, endurece así las penas por maltrato o abandono. Se estima que de cada dos ciudadanos, un francés posee un animal de compañía, pero cada año se abandonan unos 100,000. 

Para evitar las compras impulsivas, los futuros dueños de los animales deberán obtener siete días antes un “certificado de sensibilización” en el que se recuerdan las obligaciones para su cuidado como la atención veterinaria y de vacunación, así como los costos derivados.

El hecho de matar o maltratar voluntariamente a un animal de compañía pasará a estar considerado un delito y no una simple infracción. Los condenados por malos tratos deberán asistir a un curso de sensibilización.

El maltrato estará castigado con penas de hasta tres años de cárcel y 45.000 euros de multa en caso de muerte, así como de la retirada de la autorización para tener otras mascotas.

Los animales de compañía no son “ni juguetes, ni bienes, ni productos de consumo”, escribió el ministro de Agricultura, Julien Denormandie, en su red social y celebró “un importante avance” en la lucha contra el abandono de estos animales.

La venta de crías de perros y gatos en tiendas de animales estará prohibida a partir del 1 de enero de 2024. Estos ya no podrán exponerse en los escaparates y su venta en línea estará mejor regulada.

Ademá ya no se podrán exhibir los mil animales salvajes presentes en los 120 circos itinerantes dentro de dos años ni poseerlos dentro de siete. En el caso de los delfinarios en Francia, que cuentan con 21 delfines y 4 orcas, ya no podrán poseer estos cetáceos en el plazo de cinco años.

La Fundación Brigitte Bardot, una de las asociaciones más movilizadas en la defensa de los derechos de los animales en Francia, ha calificado la ley de “histórica” y que al parecer el país empieza a crecer con las nuevas generaciones y los países más civilizados de Europa.

El nombre de la victoria en natación artística pertenece a Nuria Diosdado y Joana Jiménez quienes hicieron historia nuevamente para nuestro país, ahora al ganar la primera medalla de oro en natación artística en los Juegos Panamericanos. La presea se obtuvo en la prueba de dueto libre con calificaciones de 250.2333 en la rutina técnica y 234.7875 en ejecución libre, lo que les permitió conseguir su boleto a París 2024. 

Las olímpicas mencionaron que dicha rutina que ejecutaron fue con el tema el ‘ave fénix’ y explicaron que cómo se sabe ésta ave siempre renace de las cenizas. Haciendo una métafora de que ellas han tenido muchos incendios y pruebas que enfrentar. “Hoy fue el día en el que el ave fénix renació de las cenizas”, añadió la capitana de la Selección de Nado Artístico.

Con este triunfo es la primera vez que México se corona en la categoría femenil de dicha disciplina en la historia de la justa panamericana.

Es importante recordar que las sirenas mexicanas tuvieron un año caótico, luego de que a principios de 2023 la CONADE les quitara sus becas deportivas, luego de que World Aquatics desconociera a la Federación Mexicana de Natación por irregularidades, por lo que tuvieron que presentar un amparo ante la justicia para recuperarlas de manera propia, mientras vendían productos para pagar sus gastos. Además, fueron afectadas con las nuevas reglas para calificar las prueba de nado artístico.

Hay que destacar que el segundo lugar en esta disciplina fue para Estados Unidos para Megumi Field y Ruby Remati al tener una calificación de 238.8467, mientras que la medalla de bronce la obtuvo Brasil para Laura Mirucci y Gabriela Regly Silva con 191.9604 unidades. Recordemos que la mejor marca la tenía México en esta prueba hace cuatro años en Lima 2019 al ganar la plata, mientras que el oro fue para el dueto de Canadá, hoy se quitó la espinita enterrada, ¡Felicidades!

Por fin ha llegado el momento para los amantes y entusiastas de la astronomía. Uno de los fenómenos astronómico más bello de la naturaleza e imponentes, se manifestará en nuestro país. Un impresionante eclipse solar anular en el que la Luna cubrirá el camino de la luz del Sol y propiciará la formación de un ominoso anillo de fuego en el cielo.

Específicamente, este fenómeno astronómico ocurrirá el próximo sábado 14 de octubre de 2023 y, aunque el eclipse solar anular solo se podrá observar al suroeste del país, en regiones de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, en todos los demás estados de México se presenciará un eclipse solar parcial que es igualmente digno de admirar. 

Por esto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará un evento totalmente GRATUITO en las Islas del Campus Central denominado «Pícnic bajo la sombra» que está coordinado por Cultura UNAM y el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Sigue el minuto a minuto de los eventos que se realizarán.

9:36-10 a.m.: Inicia el eclipse solar anular. Los doctores Jesús González y José Franco darán una breve introducción, y con la ayuda de voluntarias y voluntarios se guiará al público para ver de manera segura el eclipse, a través de métodos indirectos.

10:00-10:30 a.m.: México bajo la sombra de la Luna, conferencia con la astrónoma y divulgadora Julieta Fierro. En esta se resolverán dudas como: ¿Cómo se producen los eclipses?, ¿cuáles son las maneras seguras de observarlos? ¿Cuál es la importancia que han tenido para el desarrollo del conocimiento?

10:40-11:00 a.m.: Homenaje a Javier Álvarez. Se presentarán piezas electroacústicas del compositor Javier Álvarez y un par de arreglos de Pérez Prado.

11:09 a.m.: Punto máximo del eclipse. En la CDMX alcanzará un nivel de 69.78 %.

11:15-11:26 a.m.: Kepler’s Harmony of the Worlds (1977) De Laurie Spiegel. Se presentará la obra de Spiegel inspirada en las teorías del matemático y astrónomo alemán Johannes Kepler sobre la música y la armonía de los planetas.

11:30 a.m. -12:10 p.m.: Presentación del libro “Astronomía para astrólogos”.

  • No olvides: Llevar una manta o una sábana para disfrutar del eclipse de una manera segura, llevar ropa cómoda, aplicar protector solar. Debido a que es un evento cultural esta prohibido traer bebidas alcohólicas y recuerda llévarte tú basura. 

María Bárbara Wetzel Aguilar “Bibi” es el nombre de la atleta mexicana de 19 años oriunda de Coatzacoalcos, Veracruz, quien ganó 3 medallas de oro, una de plata y una de bronce en el Mundial de Gimnasia Artística Femenil para atletas con Síndrome de Down en Sudáfrica 2023. 

Conocida como “Bibi” hizo historia al coronarse en el Campeonato Mundial al llevarse la medalla de oro en All Around ya que consiguió las cinco medallas del torneo en la categoría senior en lo que fueron pruebas de barras asimétricas, vigas, salto de caballo y All Around. Aunque desafortunadamente no en todas las categorías se pudo llevar la presea de oro, en total se llevó tres en primer lugar, una de plata y una de bronce.

El campeonato realizado en el Max Sport Center de Eldoraigne, Tshwane, Sudáfrica, se contó con la participación de paises como Italia, México, Bulgaria, Argentina, Estados Unidos y el anfitrión.

La trayectoria de María Bárbara Wetzel es basta que ha conseguido cuatro campeonatos en las ultimas competencias, además de que cuenta con un palmarés de 15 medallas de oro y cinco, de plata. Bibi inició su carrera en dicha disciplina desde los 12 años, pese a que fue diagnosticada con hipotonía, una enfermedad que causa debilidad muscular, por lo que, gracias a las terapias físicas y las clases de gimnasia y de ballet, fue como desarrolló su afinidad al deporte y para salir adelante.

Es importante destacar que también la gimnasta Helena Cárdenas oriunda de Quintana Roo logró destacar en esta cuarta edición del Mundial Gimnasia Artística con Síndrome de Down, ya que tan sólo 10 años de edad, terminó la competencia con la misma cantidad de medallas que Wetzel en oro en categoría Junior. 

La finalidad de los Campeonatos Mundiales de Gimnasia Artística para personas con síndrome de Down es la de dar un mensaje de inclusión, más que la competencia en sí, en donde los participantes demuestran su talento y habilidades sin importar que cuenten con algún grado de discapacidad.

París se pintó de verde, blanco y rojo con la gimnasta mexicana Alexa Moreno en la Copa Mundial de Gimnasia Artística de Paris.

Alexa Moreno conquistó el podio con la disciplina de Salto de Caballo con 14.075 puntos ante la australiana Georgia Godwin (13.850 puntos) y la francesa Coline Devillard (13.800 puntos) que se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente. Con este resultado Alexa Morena se sigue consolidando como la mejor gimnasta mexicana. 

Hemos de recordar que en mayo pasado Alexa ganó oro en la prueba individual de salto y plata en equipo en el all around durante el Campeonato Panamericano de Gimnasia. Además, ganó cinco medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.

Alexa Moreno quien pensó en el retiro luego de no conseguir subir al podio en la justa asiática, se recuperó y sólo se tomó un descanso para atender sus lesiones y después volver en mejor forma física y obtener logros importantes de cara a París 2024.

El siguiente paso para Alexa Morena es el Campeonato del Mundo que se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Bélgica, y donde tendrá la oportunidad de buscar la plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Es importante destacar que no sólo Alexa demostró ser grande sino Ahtziri Sandoval quien obtuvo el cuarto puesto aunque no pudo coronarse en el Accor Arena en París, Francia.

En la Copa Mundial de Tiro con Arco celebrada en Hermosillo Sonora, Alejandra Valencia obtuvo la presea de plata y Dafne Quintero la de bronce.

La atleta mexicana originaria del mismo lugar, al enfrentarse a Peng Chia Mao de China ganó en casa el segundo lugar con un puntaje de 6-4.

Aún y con el respaldo del público desde la fase de los Cuartos de Final, Alejandra Valencia perdió la final por 6-2 contra la coreana Kang Chae Young, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego que en Semifinales se impuso a Lim Sihyeon por una tanda de tiros vibrante.

En lo que va del 2023, Alejandra Valencia se ha subido al podio en tres diferentes ocasiones en la rama individual: en el Campeonato Mundial de Berlín, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y ahora, en la Copa Mundial.

Por su parte, su compañera Dafne Quintero, la subcampeona del mundo, consiguió la medalla de bronce en la modalidad de compuesto, al vencer 144-142 a la coreana Cho Su A.

Cabe destacar que con temperaturas que llegaron a los 43 grados y una humedad superior al 50 por ciento, las tiradoras tuvieron dificultades para mostrar su mejor nivel, sobre todo por las rachas de viento de hasta 40 kph, que, según Valencia, fueron un factor en la competición.

Para los competidores latinoamericanos la Copa del Mundo fue una previa antes de cerrar la temporada en los Juegos Panamericanos, que se desarrollarán los meses de octubre y noviembre en Santiago de Chile.

El tiro con arco es uno de los deportes en los que México tiene mejores posibilidades de ganar medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, previstos para el próximo verano.

Hoy se celebra el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul y año con año se toma un en tema en específico para trabajar en ello, este 2023 es “Juntos por un aire limpio” el cual se centra en la necesidad de reforzar las alianzas, multiplicar las inversiones y compartir la responsabilidad para superar la contaminación del aire. 

Impulsada por el creciente interés en todo el mundo por el aire limpio, y para concienciar sobre la necesidad de hacer mayores esfuerzos para mejorar la calidad del aire, entre ellos reducir la contaminación atmosférica, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 7 de septiembre como el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul.

El problema de la contaminación atmosférica no tiene fronteras y debido a la naturaleza de este, todas las partes interesadas deben asumir la responsabilidad de proteger la atmósfera del planeta y garantizar un aire sano para todos. 

Si se unen esfuerzos más allá de las barreras en un trabajo en conjunto se puede contribuir a reducir la contaminación del aire. En este Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, se hace un llamado a todas las partes, desde gobiernos y empresas hasta la sociedad civil y las personas a título individual, para trabajar de la mano para poner fin a la contaminación atmosférica.

En el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, titulado “El futuro que queremos”, los países se comprometieron a promover políticas de desarrollo sostenible que contribuyeran a la buena calidad del aire en el contexto de las ciudades y los asentamientos humanos sostenibles. Asimismo, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce —en su hoja de ruta para lograr el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la prosperidad para todos—que reducir la contaminación atmosférica es importante para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ver: https://youtu.be/vdhDnYdBDhQ?si=MpIgikktFzvb2X4_

CEMEX reafirma su compromiso con mejorar la calidad del aire.

CEMEX es una de los más claros ejemplos de empresas responsables que invierte una cantidad importante por un aire limpio, unos 280 millones de dólares para mejorar calidad del aire en el mundo.

CEMEX ha logrado reducciones significativas en sus emisiones que impactan calidad del aire. Como parte de la celebración del “Día Internacional del Aire Limpio” reafirma su compromiso con el objetivo de mejorar la calidad del aire en las ciudades y áreas circundantes. 

Esta inversión abarca tecnología para medir, controlar y mitigar las emisiones de gases y partículas en sus operaciones. A través de esta inversión desde 2013 continua, y la compañía ha introducido estándares internacionales consistentes con las regulaciones de emisiones más estrictas del mundo en todas sus operaciones.

“Conmemoraciones como el “Día Internacional del Aire Limpio” nos recuerdan a todos, especialmente a los líderes mundiales, la enorme responsabilidad que tenemos de salvaguardar los recursos naturales y proteger el medio ambiente en beneficio de las generaciones presentes y futuras”, agregó Fernando González Oliveri, Director General de CEMEX.

¿Qué acciones podemos hacer desde nuestro hogar?

Está en manos de todos poder ayudar a que la calidad del aire que respiramos sea cada vez mejor, aquí una lista de hábitos sustentables de consumo, reutilización y prevención en nuestro hogar y lugar de trabajo por ejemplo ten en tu hogar plantas purificadoras de aire, puede ser desde en pequeñas macetas hasta un muro o azotea verde.

  1. Evita comprar artículos desechables y plásticos no biodegradables.
  2. Aplica el poder de las tres Erres: Reduce-Reutiliza-Recicla. 
  3. Trata de consumir alimentos orgánicos.
  4. Separa y recicla la basura, la orgánica es excelente abono para tus plantas.
  5. Restringe la limpieza en seco.
  6. Evita usar pinturas, aceites y solventes.
  7. Reduce el consumo de electricidad. 
  8. Ten en tu hogar plantas purificadoras de aire.
  9. Usa racionalmente los plaguicidas. 
  10. Revisa periódicamente las instalaciones de Gas LP y evita fugas en los pilotos y boilers de tu hogar. Así mismo evita fugas de agua.

Considerar medidas sustentables y amigables con el medio ambiente y la biodiversidad nos hace mejores mexicanos.

Celebrar nuestra identidad y demostrar el orgullo de ser mexicano también debe convertirse en una oportunidad de aprender y emprender acciones que conviertan esta festividad en un evento que ayude a la conservación de nuestro planeta. 

Recordemos unas importantes acciones para hacer de esta gran fiesta algo que se quede para las generaciones, así que compartan:

Di no a la pirotecnia.  Es inegable que son hermosos aunque este es uno de los elementos más vistosos de las fiestas patrias, existen muchos riesgos de accidentes. Se ha demostrado que su explosión genera concentraciones importantes de partículas suspendidas que pueden ser perjudiciales para el ambiente y la salud de muchos seres vivos, además mal generado podría provocar accidentes mayores. Estos artefactos provocan contaminación acústica, por los altos niveles de decibeles registrados durante la explosión, lo cual puede afectar a los más pequeños de la casa y, para los animales provoca estrés y dolor. Mejor, reutilizar para decorar.  

Apoya a los comercios locales. Una verdadera fiesta mexicana debe llevar un rico pozole, antojitos mexicanos, aguas frescas e incluso un buen tequila. Siempre es mejor apoyar los comercios locales. Intenta hacer tus compras con las pequeñas tiendas de la esquina, en el mercado de la colonia, en esta temporada complicada. Es importante también pensar en los pequeños comercios que requieren de nuestro apoyo. 

Reduce el uso de electricidad. La fiesta mexicana siempre es larga, todos esperamos a las once de la noche para dar el Grito, en muchos casos a partir de ese momento comienza la celebración por lo que te invitamos a reducir el uso de energía eléctrica. ¿ cómo lo puedes hacer? Apaga la luz de las habitaciones que no ocupes, desconecta aquellos aparatos que ya no estés utilizando y evita poner la música al máximo, así de paso, respetas a tus vecinos.

Recicla, recicla, recicla. Siempre que la fiesta termina, lo más fácil es depositar todo en una bolsa de manera indiscriminada y tirarlo en el bote de basura. El error más grande como población es no hacer una separación responsable de los residuos que generamos y esta es la base de cualquier transformación ambiental. Separar y reciclar. Muchos de los adornos de las fiestas además de que son caros, te serán utiles para el siguiente año. 

Utiliza insumos de tipo reciclable aunque sean vasos, platos estos vienen marcados en el empaque. Y también usa bolsas que no contaminen para tirar la basura. Y si llegas a usar unicel llévalo a un centro de acopio. Actualmente existen 13 centros de acopio para Unicel, así que no hay pretextos.

Hay que recordar que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) decretó el artículo 451 para “decirle adiós a los plásticos de un solo uso” el cual entró en vigor en el año 2021; y tiene como finalidad desincentivar el consumo de estos insumos.

Así que a celebrar a nuestro México bonito y querido de manera responsable y ¡Que Viva México!