¿Multas de tránsito? ¿Faltas cívicas? 

En la Ciudad de México, ahora tienes una opción más creativa y con mucho corazón para cumplir con tus sanciones: ¡pasear perros rescatados!

Desde diciembre de 2024, el Gobierno capitalino implementó esta innovadora iniciativa que no solo busca fomentar una mayor conciencia vial y cívica, sino también promover el bienestar animal. El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro es el lugar donde los infractores pueden realizar esta actividad, cuidando a perros que fueron rescatados de las vías del metro.

Si te multan por exceder la velocidad, usar el celular mientras manejas o pasar un semáforo en rojo, entre otras infracciones, puedes registrarte en la plataforma de fotocívicas del gobierno. Ahí eliges tu turno para realizar tareas como pasear perros o colaborar en el mantenimiento del centro.

Alejandro, un conductor sancionado por exceso de velocidad, decidió cambiar su multa económica por un paseo con los peludos del CTC. “No sabía que existía este refugio y me sorprendió lo bien organizado que está. Al final, fue una experiencia increíble, y siento que hice algo positivo,” compartió.

El CTC, fundado en 2017 bajo la Ley de Protección Animal, no solo rescata perros de las vías del metro, sino que les brinda atención veterinaria, albergue y la oportunidad de encontrar un nuevo hogar. El centro opera gracias a donaciones y ahora también recibe apoyo directo de las manos de los infractores, quienes realizan labores comunitarias para mejorar el espacio.

Esta modalidad no solo ayuda a los infractores a reflexionar sobre sus acciones, sino que también beneficia a los animales, quienes reciben amor y atención extra. Además, fomenta una convivencia más responsable y solidaria en la ciudad.

Si tienes una multa pendiente, ¿te atreves a cambiar el volante por una correa?

Desde el 15 de diciembre, Nueva York ha cambiado las reglas del juego: si quieres una mascota, la adopción responsable es el camino. La venta de perros, gatos y conejos en tiendas está oficialmente prohibida. ¡Y ojo! Cada tienda que rompa esta regla enfrentará una multa de 1000 dólares por cada infracción.

Esta medida busca poner fin a los “puppy mills” o fábricas de cachorros, lugares donde los animales son tratados como si fueran productos de una línea de ensamblaje“La venta en tiendas alimenta un sistema cruel que debe ser desmantelado”, afirma Michael Gianaris, promotor de la ley. La legislación busca garantizar que ningún animal sufra por negocios que solo piensan en dinero.

Obviamente, no todos están felices. Algunos dueños de tiendas creen que esta medida podría afectar sus negocios y limitar el acceso a mascotas reguladas. Sin embargo, los defensores de los derechos animales aseguran que esta es la mejor manera de ayudar a miles de mascotas que esperan una familia en refugios.

“Cada animal vendido en una tienda representa una adopción menos para uno en un refugio”, dice un portavoz de la ASPCA. Y es que, sí, en Nueva York hay muchísimos peludos esperando por un hogar. Al adoptar, no solo estás ganando un amigo fiel, sino que estás salvando una vida.

Algunas tiendas ya se están adaptando y buscan colaborar con refugios locales para ofrecer adopciones dentro de sus establecimientos. ¡Es una excelente oportunidad para cambiar las cosas y marcar la diferencia!

Nueva York se suma a estados como California Maine en esta lucha por un trato justo a los animales. ¿Estás listo para ser parte del cambio? Si estás pensando en una mascota, ¡visita un refugio y dale una segunda oportunidad a un animal que realmente lo necesita!

Porque adoptar no solo es una decisión responsable, es un acto de amor

¡No compres, adopta y cambia una vida hoy!