En el corazón del caos causado por el devastador incendio Eaton en Los Ángeles, Pasadena Humane se ha convertido en un faro de esperanza para más de 300 animales rescatados, que van desde perros gatos hasta criaturas silvestres como mapaches pavos realesQuemaduras, cenizas en su pelaje y problemas respiratorios son solo algunos de los desafíos que enfrentan estas valientes criaturas.

“Estamos empezando a ver muchos casos críticos,” declara la ONG, que atiende a estos animales en su Centro de Vida Silvestre Sandra J. Goodspeed. Allí, reciben oxígeno, líquidos cuidados médicos intensivos. Cada caso cuenta una historia: un gato con quemaduras severas en el rostro y un perro con las almohadillas de sus patas chamuscadas son algunos de los ejemplos que han conmovido a la comunidad.

Y hablando de comunidad, ¡qué respuesta! La solidaridad ha llegado en forma de donaciones tan abrumadoras que la ONG tuvo que pedir a los vecinos que frenaran el envío de artículos. Sin embargo, remarcan que las donaciones monetarias siguen siendo esenciales para mantener los tratamientos y recursos de emergencia.

Mientras tanto, el incendio continúa dejando huella: más de 180,000 evacuados, 26 fallecidos y 14,000 hectáreas arrasadas. Pero en medio de la tragedia, Pasadena Humane no solo cuida de los animales rescatados, sino que también apoya a las familias afectadas. Ofrecen suministros y orientación para quienes encuentren animales heridos, además de habilitar espacios como el Pasadena Civic Center para recibir evacuados junto a sus mascotas.

Si encuentras fauna herida, puedes marcar al 626.344.1129; para mascotas, llama al 626.792.7151 ext. 970. Recuerda: cada llamado puede salvar una vida.

En tiempos oscuros, estas historias de rescate y amor incondicional nos recuerdan que los héroes no siempre llevan capa. 

Aurora Sky Castner, una joven de Texas, Estados Unidos, está captando la atención y admiración de muchos al superar circunstancias difíciles y alcanzar logros impresionantes. Nacida en la cárcel del condado de Galveston, su historia es un testimonio del poder de la resiliencia y el apoyo comunitario. Dieciocho años después de su nacimiento en prisión, Castner se graduó como tercera de su promoción en el Instituto de Conroe y ahora planea estudiar en la prestigiosa Universidad de Harvard.

Castner llegó al mundo en un entorno inusual. Su madre estaba en la cárcel cuando dio a luz y no participó en la vida de su hija después del nacimiento. Su padre, un hombre que se dedicó por completo a criarla, la recogió recién nacida de la prisión y la crió como padre soltero, enfrentando desafíos pero siempre buscando lo mejor para ella.

Sus profesores notaron su talento y decidieron que podría beneficiarse del apoyo adicional del programa Proyecto Mentor de CISD, el cual conecta a voluntarios de la comunidad con estudiantes necesitados de orientación.

Mona Hamby, una mentora dedicada le cambió la vida de Castner. Hamby recibió un expediente sobre Aurora que revelaba aspectos entrañables de su personalidad: su heroína era Rosa Parks, su comida favorita eran los tacos de Dairy Queen y le encantaba leer. Desde el primer momento, Hamby supo que estaba frente a una joven brillante.

Hamby no solo ofreció orientación académica; también proporcionó apoyo en aspectos más personales de la vida de Castner. Le ayudó a elegir gafas, a cortarse el pelo por primera vez y, con la ayuda de otros miembros de la comunidad, le proporcionó cuidados dentales y ortodóncicos. Además, Hamby facilitó experiencias importantes para cualquier niño, como asistir a un campamento de verano. Estas acciones no solo mejoraron la calidad de vida de Castner, sino que también le mostraron que había personas dispuestas a apoyarla y guiarla.

A lo largo de su trayectoria educativa, Castner impresionó a todos con su determinación y rendimiento académico. Su solicitud a Harvard, que comenzaba con la poderosa frase “Nací en la cárcel”, capturó la atención de los evaluadores de la Ivy League. Gracias a la ayuda de James Wallace, profesor de la Universidad de Boston, Castner pudo presentar su historia de la manera más impactante posible, lo que contribuyó a su aceptación en Harvard.

Aurora Sky Castner es un ejemplo inspirador de cómo, con determinación y el apoyo adecuado, es posible superar las circunstancias más difíciles. Su historia, desde un comienzo desafiante hasta su aceptación en una de las universidades más prestigiosas del mundo, es un recordatorio de que el potencial humano es ilimitado y que el apoyo comunitario puede hacer una diferencia significativa en la vida de una persona.