¿Te imaginas tener un árbol de Navidad que no termina en la basura y además ayuda a salvar el planeta

Este año, los árboles vivos están de “moda” y son la opción perfecta para una Navidad más verde y consciente. Los productores de Tlalpan han lanzado una idea revolucionaria: ¡rentar un árbol por un mes y después replantarlo en su bosque de origen!

Óscar Madrigal, uno de los productores de árboles en La Cima del Rocío, lo explica así: “No solo decoras tu casa, sino que ayudas a los bosques a seguir respirando. Cada árbol que rentamos regresa a su hogar para crecer y purificar el aire”. Imagínalo: disfrutar de un pino real en tu sala, con su aroma fresco y su verdor natural, sin culpas, ni residuos.

La dinámica es sencilla: rentas el árbol por un mes, desde diciembre hasta enero. Te lo llevan a casa, te explican cómo cuidarlo y a los 20 días, debes enviar una foto para comprobar que el árbol está feliz y saludable. Si algo sale mal y tu pino empieza a verse triste, ¡te lo cambian por otro! Al final de las fiestas, el árbol regresa a su bosque para ser replantado.

Xóchitl Bravo, diputada local, destacó que esta iniciativa no solo ayuda al medio ambiente, sino también a la economía local: “Apoyar a los productores de Tlalpan significa mantener vivos nuestros bosques y a las familias que dependen de ellos”. Además, cortar estos árboles no es dañar el ambiente. De hecho, ayuda a recargar los mantos acuíferos y a prevenir la erosión del suelo.

Luis Chávez, otro diputado, tiene una frase que lo resume todo: “La experiencia de cortar un árbol con tu familia es única, no se compara con ir por uno de plástico al supermercado”. Es más que una tradición; es una forma de cuidar la naturaleza.

Así que este año, ¡haz algo diferente! Renta un árbol, salva el bosque y haz que tu Navidad sea memorable, sin dejar una huella negativa en el planeta

¿Te unes al cambio? 

El espíritu de la Navidad cobrará vida en León con el espectacular “Homenaje Disney Navideño”, un evento lleno de magia, música y solidaridad organizado por el DIF León en colaboración con el estudio de ballet Gloria Velázquez. Este martes 10 de diciembre, las puertas del Teatro Manuel Doblado abrirán para un show inolvidable que busca recaudar fondos para llevar juguetes a niñas y niños vulnerables del municipio.

Jackeline Tristán Barajas, directora de Articulación y Vinculación del DIF León, destacó la importancia de este esfuerzo: “El año pasado, gracias a la participación de más de mil 300 asistentes y la generosidad de los leoneses, cumplimos el sueño de cientos de niños en zonas vulnerables como Mesa de Ibarrilla y Las Joyas. Este año queremos regalar aún más sonrisas.”

Con un elenco de más de 70 talentosos bailarines, el espectáculo promete momentos mágicos al ritmo de canciones icónicas de Lilo y Stitch, La Bella y la Bestia, Tarzán, El Rey León y muchos más. Gloria Velázquez, directora de la academia, aseguró: “Es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y recordar los clásicos que marcaron nuestra infancia.”

Detalles del evento:

● Fecha: 10 de diciembre de 2024.

● Lugar: Teatro Manuel Doblado.

● Boletos: Show Ticket, en las taquillas del teatro o en Pirma Plaza Mayor.

Los boletos están disponibles en tres zonas:

  • VIP: $280
  • Dorada: $230
  • Plata: $180

Cada entrada no solo te llevará a un mundo de fantasía, sino que también será un aporte directo para llevar alegría a niñas y niños de comunidades como San Juan de Abajo y Periodistas Mexicanos.

No pierdas la oportunidad de vivir la magia de Disney y compartir el verdadero espíritu navideño. 

¡Juntos podemos transformar vidas

La magia de la Navidad llegará a San Luis Potosí con dos espectáculos únicos organizados por la Secretaría de Cultura (Secult), diseñados para iluminar corazones y brindar apoyo a niñas y niños de comunidades vulnerables.

El primer evento, “Noche de Luz”, tendrá lugar el 8 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Cineteca Alameda. Este concierto, a cargo de la Escuela Estatal de Iniciación Musical Julián Carrillo, promete un viaje musical navideño lleno de villancicos, luces espectaculares y el talento de Ilumotion. ¿El costo? Solo necesitas llevar un juguete nuevo que no sea bélico ni requiera baterías. Cada donación será un paso hacia una Navidad más feliz para los pequeños.

El segundo espectáculo, “Canta con Nosotros”, será el 20 de diciembre a las 8:00 p.m., presentado por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP). Este concierto, con una cuota de recuperación, no solo ofrecerá música navideña de alto nivel, sino que los fondos se destinarán a mejorar el recinto cultural y llevar sonrisas a los niños de la huasteca potosina.

El titular de Secult, Mario García Valdez, expresó: “Queremos que estas fechas sean un momento de unión, cultura y esperanza para todas las familias potosinas. Cada nota musical y cada juguete donado representan alegría para nuestra comunidad.”

Además, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona recorrerá los 59 municipios a partir del 5 de diciembre para llevar música, dulces, cobijas y juguetes a las comunidades más necesitadas, promoviendo la unión familiar.

La Navidad también tomará las calles el 7 de diciembre con la Caravana Navideña, un desfile en la avenida Venustiano Carranza que promete luces, alegría y convivencia.

Vive la magia de la Navidad mientras ayudas a quienes más lo necesitan. 

Detalles del evento:

● Fecha: 8 de diciembre y 20 de diciembre respectivamente.

● Hora: 19:00 hrs y 20:00 hrs respectivamente.

● Lugar: Cineteca Alameda

¡Únete y haz que esta temporada sea inolvidable! 

La magia de la Navidad iluminará Tijuana este 4 de diciembre con el concierto benéfico “Let it Shine”, un evento que no solo promete ser espectacular, sino también transformador. El Foro de Tijuana será el escenario donde Alfonso Moreno y su Jazz Big Band harán vibrar los corazones con más de 30 canciones navideñas en español e inglés, acompañados de bailarines y músicos que garantizarán una noche inolvidable.

Este evento no es solo entretenimiento; es una oportunidad para cambiar vidas. Los fondos recaudados serán destinados al Club de Niños y Niñas de Tijuana, una organización que brinda apoyo a más de 300 menores diariamente en la colonia Loma Dorada. Su presidenta, Elena Velazco, expresó con entusiasmo: “Nuestra meta es llegar a más de 500 niños y reabrir el espacio en Camino Verde para ofrecerles un lugar seguro y lleno de oportunidades.”

El costo de los boletos comienza en 300 pesos y están disponibles en servieentos.com.mx, en las taquillas del Foro y el hotel Real Inn. La recomendación de los organizadores es adquirirlos con anticipación, ya que será un evento único.

El reconocido cantante Alfonso Moreno, quien encabeza esta iniciativa por sexta ocasión, afirmó: “Queremos no solo apoyar a la comunidad, sino también destacar el increíble talento local con artistas invitados que sorprenderán al público.”

El espectáculo, diseñado para toda la familia, promete alrededor de dos horas de música, baile y espíritu navideño. Además, será una oportunidad para que la comunidad se una por una causa noble: ofrecer a los niños un futuro lleno de esperanza y alejarlos de los peligros de la calle.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar una noche mágica y solidaria

Detalles del evento:

● Fecha: 4 de diciembre de 2024

● Hora: 7:00 p.m.

● Lugar: Foro Tijuana

¡Haz que tu Navidad brille con “Let it Shine” mientras ayudas a los pequeños de Tijuana

Johnny Depp no solo es conocido por ser un actor talentoso, sino también por su generosidad. Su última sorpresa fue el pasado mes de septiembre de 2024 en San Sebastián, España, donde, con motivo de la presentación de su película como director en el Festival de Cine, se convirtió en el Capitán Jack Sparrow para alegrar el día de los niños hospitalizados en el Hospital Universitario Donostia.

Este gesto no solo hizo sonreír a los pequeños, sino que dejó una huella emocional que será recordada durante mucho tiempo. Vestido con su característico atuendo de pirata, Depp recorrió la planta infantil y de oncología del hospital, protagonizando una escena que parecía sacada directamente de las películas de Piratas del Caribe. Con sus bromas, guiños y pedorretas, el actor se mostró espontáneo y cercano, causando asombro y risas entre los niños y su familias. Uno de los momentos más divertidos fue cuando un niño le preguntó dónde había dejado su barco. Depp, fiel a su personaje, respondió: “Tuve que venderlo para comprarme el diente que me faltaba”, provocando risas entre los presentes.

Pero lo que realmente marcó la diferencia fue el calor humano de Johnny Depp. En un gesto que reflejó su conexión genuina con los pequeños, un niño pidió repetir el choque de palmas que había hecho con el actor, hasta que la mano de Depp quedó roja por la fuerza con la que el pequeño golpeaba. “Gracias, amigo”, le dijo Depp en perfecto castellano, dejando una sonrisa en el rostro del niño y en el de todos los presentes.

Este acto de generosidad es solo un ejemplo de las visitas que Depp ha hecho a hospitales alrededor del mundo, demostrando que su corazón es tan grande como su talento. Aunque su aparición no fue parte de una película ni estuvo rodeada de cámaras, para esos niños, fue una verdadera escena de cine.

Activista vs Industria del Carbón 

Alok Shukla no es un activista común. Este hombre de 43 años acaba de recibir el codiciado Premio Goldman 2024 por su valiente lucha contra una de las industrias más poderosas del mundo: la minería del carbón. Su objetivo: salvar el bosque de Hasdeo Aranya, un pulmón verde de 1,017 kilómetros cuadrados en el corazón de India, hogar de especies raras y comunidades que han vivido en él durante siglos.

La historia comenzó hace más de una década, cuando Alok vio por primera vez ese bosque, una joya de biodiversidad. En ese momento, supo que se enfrentaría a las gigantescas empresas mineras que, atraídas por los miles de millones de toneladas de carbón bajo sus suelos, querían destruir este paraíso. “Es parte de mi identidad, este bosque es mi hogar, y lo que más quiero es verlo sobrevivir”, dijo Alok.

El desafío era enorme. El gobierno local había reconocido el valor del bosque, pero las poderosas multinacionales no se detendrían ante nada para extraer el carbón. Las comunidades locales, conocidas como los Adivasi, ya intentaban resistir, pero sus esfuerzos eran aislados. Alok comprendió que la única forma de ganar era uniendo a todos. En 2012, empezó a organizarse bajo el Comité de Resistencia para Salvar Hasdeo Aranya.

La lucha fue épica: unió fuerzas con los pueblos indígenas, concienció sobre sus derechos y logró que tres minas fueran cerradas. Pero no todo fue tan fácil. A pesar de la pandemia de COVID-19 y la resistencia de la comunidad, las minas seguían siendo una amenaza. Fue necesario 18 meses de campañas intensas, marchas e incluso abrazos a los árboles para que el gobierno cancelara los permisos de explotación minera en la zona.

Alok no solo salvó el bosque, sino también la identidad de las personas que viven en él. “Esta es una batalla entre la vida de la gente y las ganancias de las corporaciones”, señala con determinación. Hoy, su victoria no solo le otorga el reconocimiento mundial, sino también esperanza para otros movimientos que luchan por proteger los ecosistemas de todo el mundo. Como dice Alok: “Cualquier árbol que sea cortado en Hasdeo Aranya es un error. Y nuestro esfuerzo es cuidar cada árbol”.

Un redescubrimiento que sorprendió al mundo científico

Después de 24 años de ausencia, el misterioso pangolín gigante, conocido como oso hormiguero escamoso, ha sido avistado nuevamente en Senegal. Este hallazgo, que se realizó en el Parque Nacional Niokolo-Koba, ha generado una gran ola de esperanza entre los conservacionistas, pues pensaban que esta especie se había extinguido en la región.

Este mamífero, que puede medir hasta 1,2 metros de largo, fue fotografiado por cámaras trampa entre febrero y mayo de 2023, pero la noticia se hizo pública en los últimos días. Según los investigadores de Panthera Senegal, el avistamiento ocurrió en la madrugada del 8 de marzo, lo que marcó el regreso de un animal que no se veía desde 1999 en Senegal.

El pangolín gigante pertenece a una de las especies más traficadas del planeta, debido a la demanda de sus escamas y carne, que se cree poseen propiedades medicinales en algunas culturas. Como resultado, muchas de estas criaturas han sido cazadas en masa, lo que las ha puesto en peligro de extinción. De hecho, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza clasifica a casi todas las especies de pangolines como en peligro o en peligro crítico.

Los científicos ahora esperan que este redescubrimiento refuerce los esfuerzos de conservación y sensibilización, ya que la existencia de estos fascinantes animales en la región podría mejorar sus posibilidades de supervivencia.

El hallazgo subraya la importancia de proteger áreas como el Parque Nacional Niokolo-Koba, un refugio clave para la biodiversidad. Los investigadores también subrayan que, además de la conservación, es crucial cambiar la mentalidad local sobre la caza de pangolines. Este sorprendente aparición es un llamado urgente para asegurar la supervivencia de una de las especies más únicas del planeta.

En un acto de generosidad que ha captado la atención de todo el mundo, Blake Lively y Ryan Reynolds han demostrado que las celebridades pueden marcar una diferencia real. La famosa pareja donó un millón de dólares al fondo de ayuda de Feeding America, destinado a apoyar a las comunidades devastadas por los huracanes Helene y Milton.

“Queremos que las familias afectadas sepan que no están solas”, mencionaron en un comunicado, subrayando la importancia de proveer necesidades básicas como alimentos y agua potable a las regiones más afectadas.

La solidaridad no se detuvo ahí. La música Taylor Swift, actualmente en pausa de su aclamada gira Eras Tour, aportó 5 millones de dólares a la misma organización. “Es desgarrador ver la destrucción, pero también inspirador ser parte de los esfuerzos de reconstrucción”, señaló Feeding America al anunciar la donación.

Mientras tanto, la legendaria Dolly Parton, originaria de Tennessee, ofreció un millón de dólares personalmente y otro millón a través de su parque temático Dollywood. “Esta es mi casa, y siempre daré lo mejor de mí por mi gente”, declaró la cantante emocionada.

En el ámbito deportivo, Tom Brady y la banda Metallica también unieron fuerzas. Brady donó 100 mil dólares a través de Gopuff, mientras que Metallica destinó 100 mil dólares a organizaciones de primera respuesta.

El huracán Helene dejó más de 220 muertos y daños estimados en 47.5 mil millones de dólares, borrando comunidades enteras en los Apalaches. Por su parte, Milton, con una marejada ciclónica de más de 2.5 metros, podría alcanzar los 175 mil millones de dólares en daños según analistas de Wall Street.

En un momento en que la naturaleza muestra su fuerza más devastadora, las celebridades demuestran que las buenas acciones pueden iluminar incluso los días más oscuros.

Nestlé México marcó un hito en el camino hacia la sostenibilidad al celebrar el Primer Foro de Agricultura y Ganadería Regenerativa, un evento donde innovación y compromiso ambiental se unieron para transformar la producción de alimentos.

En colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Nestlé reunió a líderes del sector para compartir técnicas revolucionarias como el uso de biofertilizantes derivados de estiércol y la optimización de dietas ganaderas para reducir emisiones de carbono.

“La agricultura regenerativa no es solo una tendencia, es el futuro que necesitamos construir juntos”, declaró Jorge Mario Ortega, Director Agropecuario de Nestlé México, destacando la importancia de estas prácticas para combatir el cambio climático.

El foro también fue un espacio para aplaudir el esfuerzo de los productores agrícolas y ganaderos que han adoptado métodos regenerativos en sus procesos. Los reconocimientos entregados celebraron su papel como agentes de cambio en sus comunidades. “Son nuestros mejores aliados para regenerar el suelo, el agua y el aire”, afirmó Ana Cristina Tovalin, Gerente de Sostenibilidad de Nestlé México.

Entre los logros destacados se encuentran los ensayos en agricultura regenerativa realizados en 2023, los cuales han demostrado que es posible mejorar la calidad de los productos mientras se protege el medio ambiente. “Este foro es solo el principio de una transformación en la cadena alimentaria”, enfatizó Enrique González, Gerente de Agricultura Regenerativa de Nestlé.

Con iniciativas como esta, Nestlé México refuerza su compromiso con un futuro más sostenible, demostrando que la innovación y el respeto por la naturaleza pueden ir de la mano. Cada elección cuenta, y los héroes del campo están liderando la revolución verde.

Tecnología al servicio de La Vida

En un hito médico sin precedentes, un cirujano logró extirpar un tumor pulmonar desde otro continente. Desde Roma, Italia, el doctor Zhang Xu dirigió una cirugía remota en un hospital en Beijing, China, utilizando un robot quirúrgico avanzado conectado por tecnología 5G y fibra óptica.

La operación marcó la primera vez que médico y paciente se encontraban en continentes diferentes durante una intervención quirúrgica. “Fue como si estuviera en la misma sala que el paciente”, comentó Zhang Xu, quien dirigió la cirugía a través de una consola que replicaba sus movimientos en tiempo real.

Con una latencia mínima de 135 milisegundos, el robot respondió al instante a los comandos del cirujano. La precisión fue tal que permitió la extracción completa del tejido canceroso del paciente, quien fue monitoreado en todo momento por un equipo médico en Beijing. “La comunicación sin interrupciones fue clave para el éxito de esta cirugía”, explicó Zhang.

Transmitida en vivo durante una conferencia en Roma, titulada Desafíos en Laparoscopia, Robótica e IA, la intervención demostró el potencial de la cirugía remota para superar barreras geográficas. Especialmente útil en zonas de difícil acceso o en situaciones de emergencia, esta tecnología podría revolucionar la atención médica a nivel mundial.

Zhang Xu y su equipo planean utilizar esta técnica en escenarios militares y otras situaciones críticas, abriendo la puerta a un futuro donde la distancia ya no sea un obstáculo para salvar vidas.

Con avances como este, queda claro que la medicina está entrando en una nueva era donde la tecnología y la humanidad se fusionan para transformar la manera en que cuidamos de nuestra salud.