Detroit ha dado un paso histórico al presentar la primera carretera electrificada de Estados Unidos capaz de cargar vehículos eléctricos (VE) en pleno movimiento. Este proyecto revolucionario, desarrollado por Electreon, una empresa con sede en Israel, se erige como un hito en la búsqueda de soluciones para la movilidad eléctrica, la infraestructura de carga y la sustentabilidad.

La tecnología pionera utiliza bobinas de carga inductiva de cobre, estratégicamente instaladas bajo la calle, permitiendo a los VE equipados con receptores recibir carga mientras circulan, están en reposo o estacionados sobre estas bobinas. Con esta innovación, Electreon se ha convertido en la primera compañía en el mundo en desarrollar una solución de carga inalámbrica para vehículos eléctricos, marcando un momento histórico en la evolución de la movilidad sostenible.

Antes de llegar a Estados Unidos, Electreon probó con éxito su revolucionaria tecnología en países europeos como Alemania, Suecia e Italia. El éxito obtenido en estas pruebas piloto impulsó a la empresa a establecer su base en la ciudad de Detroit, donde inauguraron el primer tramo de autopista electrificada en noviembre de 2023, cerca de Michigan Central.

La autopista, que abarca una cuarta de milla tiene un diseño que permite a los autos eléctricos equipados con receptores especiales recibir energía simplemente al circular sobre el pavimento. La carga puede ocurrir mientras el vehículo está en movimiento o estacionado, eliminando así la preocupación de quedarse sin batería a mitad de trayecto.

El proceso de carga inalámbrica es eficiente y rápido, evitando la necesidad de largas esperas en estaciones de carga convencionales. Aunque la tecnología está en fase de prueba, Electreon vislumbra un futuro en el que su infraestructura pueda adaptarse también a semirremolques y transporte público eléctrico.

Sólo quienes viven el problema, son quienes pueden crear verdaderas soluciones a los estos. Así es como han nacido los grandes inventos de la historia, otros por casualidades y por intentos para mejorar el mundo. 

Carlos Erquizio Salazar y Fernando de Silva Hernandez, son dos jóvenes estudiantes de Sonora que conocen las problemática camaronera del estado y presentaron un proyecto en conjunto con el que se podría ahorrar hasta 95% del uso de agua en las granjas camaronícolas en Sonora.

Con este obtuvieron el reconocimiento People’s Choice Award 2023, uno de los galardones entregados durante el Stockholm Junior Water Prize (Premio Junior del Agua de Estocolmo), reconocida como la competencia científica más importante en materia de agua.

Los jóvenes confirmaron que en septiembre tendrán una visita a una granja camaronícola para avanzar con su proyecto.

Los mexicanos galardonador fueron reconocidos por su proyecto “Shrimply the best: Understanding the interaction between shrimp production and water resources based on a source-to-sea approach” (“Shrimply the best: Comprender la interacción entre la producción de camarón y los recursos hídricos basándose en un enfoque desde la fuente hasta el mar), cuyo objetivo es ahorrar hasta 95% del uso de agua en las granjas camaronícolas en el estado de Sonora.

LINK: https://youtu.be/U_T7bd58aEs?si=gzOMsjEDajXyqZaz

El objetivo es reducir el impacto de la contaminación producida por las granjas camaronícolas en la Bahía de Kino mediante la transferencia de la tecnología del biofloc bajo el enfoque de la fuente al mar. A largo plazo, esta propuesta podría impactar significativamente en la sostenibilidad del Golfo de California.

¿Qué es el Premio Junior del Agua de Estocolmo?

El Premio Junior del Agua de Estocolmo es un concurso para estudiantes que han desarrollado proyectos de investigación que pueden ayudar a resolver los principales desafíos relacionados con el agua. La competencia atrae a decenas de miles de participantes de más de 40 países.

El premio está dirigido a jóvenes de entre 15 y 20 años de todo el país, quienes presentan propuestas de solución a los problemas del agua. Los proyectos de los jóvenes buscan aliviar una situación en la que alrededor de 2.2 mil millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a agua potable segura y más de 4.2 mil millones no tienen servicios de saneamiento básico adecuados.

La ceremonia del Premio Junior del Agua de Estocolmo se lleva a cabo anualmente desde 1997, convirtiéndose en una parte popular de la Semana Mundial del Agua. El premio es otorgado a los ganadores por la patrocinadora del Premio, la princesa heredera Victoria de Suecia.

¿Cómo es que obtienen el premio?

El premio People’s Choice Award es resultado de los votos emitidos por decenas de miles de personas alrededor del mundo para distinguir al proyecto con mayor impacto ambiental y social. Entre más de 30 propuestas de diversos países, Carlos y Fernando resultaron ganadores. El Premio Nacional Juvenil del Agua es convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Red del Agua UNAM, el Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI) bajo los auspicios de UNESCO y la Embajada de Suecia en México. En este año recibieron 360 proyectos provenientes de los 32 estados, representados en ocho regiones. 

Carlos Erquizio Salazar y Fernando de Silva Hernandez, de la mano de investigadores de la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro Regional de Seguridad Hídrica, demostraron que la innovación es una condición necesaria para lograr la seguridad hídrica de cuencas y océanos. 

La embaja de Suecia en México enfatiza que este tipo de logros se alcanzan entre la colaboración de la academia, la industria y los organismos gubernamentales y son esenciales para alcanzar un desarrollo sostenible.

¡Que maravilla festejar a papá ayudando al planeta! Cuando llegan fechas especiales como el día del padre lo más común es regalar obsequios como perfumes, camisas y corbatas.

Si en esta ocasión deseas ser parte del cambio y deseas que este día del padre sea diferente, lo podemos hacer apostando por la sostenibilidad y por regalos menos materialistas.

¿Y eso cómo lo hacemos? Simplemente con nuestras manos e ingenio, cosa que seguro apreciará más papá. También podrám realizar un viaje a un lugar lleno de naturaleza. Aquí algunas opciones: 

1. Haz un libro de memorias

Si tu padre ama la lectura y es un ávido lector, crea uno de tus memorias con tu padre. Este podría contener los mejores momentos que haz vivido con él y en los que han tenido que sortear con diferentes problemas situaciones difíciles. Recuerda que la vida es una ruleta de colores, sólo disfruta cada una de sus intensidades.

En vez de un libro también puedes armar un álbum de recuerdos. Con eso lo harás derramar una lagrimita. Recuerda seleccionar tus mejores fotos con papá. Incluso podrás  añadir frases y eso lo hará un álbum 100 % personalizado. 

2. Vive una cata de vinos ecológicos

Para los padres amantes del vino, hagan un pequeño viaje a una bodega de vinos ecológicos. Así juntos conocerán todo el proceso de la elaboración del vino desde un punto de vista ecológico. 

También puedes planear un fin de semana en el campo o un lugar lleno de naturaleza, por lo que podrían hacer un día de campo juntos o leer en parque un buen rato.

3. Cocina su postre o alimento favorito

Si eres bueno en la cocina ¡manos a la obra! Déjalo con la boca abierta al saborear su alimento favorito. De preferencia utiliza alimentos orgánicos y nutritivos, recuerda que hay que proteger la salud de papá.

Podrán incluso prepararle un lunch para el trabajo y resguardarlo en un kit sostenible. No olvides poner también un cepillo de dientes ecológico. Y lo más importante, recuerda utilizar tuppers fabricados de vidrio hermético y cero plásticos. No olvides incluir un vaso o termo de café.

4. Cero Residuo

Ya si de plano quieres comprar algo, puedes utilizar: “https://www.ceroresiduo.com/ una tienda online de productos zero waste o productos que no generan residuos. Todos estos son productos reutilizables o biodegradables que substituyen a los productos de usar y tirar para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

Sea la opción que elijas, agradécele a papá por todo lo que ha hecho por ti y disfruta de el todos los días.

Hechos con avena y otros cereales, han llegado estos recipientes que te podrás comer al mismo tiempo que portan tu bebida caliente favorita.

Se trata de un emprendimiento llamado #GoodEdi y nació en Australia. Estas tazas están elaboradas con productos 100% naturales y su diseño está pensado para que tu puedas estar seguro de que, el contenido al interior, no se saldrá en ningún momento, pues la estructura es fuerte, aunque al mismo tiempo, crujiente y deliciosa durante un tiempo promedio de 45 minutos.

Por supuesto, la intención de sus creadores es luchar contra los millones de vasos de cartón desechables y de un solo uso que son vendidas por marcas de fama internacional o los vasos de unicel que se usan de manera indiscriminada y que, en muchas ocasiones, terminan en vertederos, en ríos y en océanos, generando un doloroso impacto en el medio ambiente y convirtiéndose en el alimento de animales acuáticos o marinos.

Las tazas de #GoodEdi, ya se venden en algunas ciudades australianas, tienen un costo de 1,25 dólares y aunque pareciera un costo elevado, no lo es tanto si piensas que la tacita es en si, es una galleta, por lo tanto, tienes el postre y tu bebida en una presentación súper diferente. Además y por si fuera poco, sabrás que tu bebida favorita estará siendo amigable con nuestro planeta.

Así que, un café, un té, un chocolate caliente pueden ser bebidos sin ningún miedo en estas tazas, cuyo diseño, además, es muy bonito.

Acá te dejamos su Instagram, para que se te antoje un poquito.

https://www.instagram.com/good_edi/

En Noruega, encima del círculo Polar Ártico, que es el mejor lugar para ver uno de los fenómenos bellos y coloridos de la naturaleza, será inaugurado un hotel que generará su propia energía de manera sustentable.

Su nombre es SVART, y casi como sacado de un set de cine, este hotel con forma de nave espacial tendrá 100 habitaciones, tendrá la capacidad de transformar la energía solar en energía que se usara al interior del mismo y su objetivo es utilizar apenas un 15% de energía producida de manera tradicional, aunque el objetivo es reducir la cantidad de su uso, conforme pasen los años.

Para ello, su diseño ha sido pensado con detalle. El techo de este hotel estará cubierto por paneles solares con lo cual la autosuficiencia está garantizada, pues, debido a que en este punto del planeta, los veranos son temporadas de luz absoluta, la cantidad de energía producida será más alta de la requerida.

¿Por qué se llama SVART?

Su nombre para nada es una casualidad. Resulta que este hotel ecológico estará ubicado en Starivsen, es decir, el segundo glaciar más grande de Noruega. Además, Svart es una palabra nórdica que significa azul y negro, lo cual es un homenaje a los colores característicos de este bello glaciar.

El hotel, ha sido erigido sobre postes en las aguas cristalinas del municipio de Meloy, y con ello, se garantiza que la huella ambiental será mínima para el fondo marino y los ecosistemas del norte.

Comercio Local, por encima de todo.

Además de que promete un impacto ecológico mínimo Svart buscará generar relación y colaboración con sus vecinos, es por ello que apostará por la agricultura y pesca sostenibles, que realicen los trabajadores locales.

Se espera que este proyecto este listo para conocer entre el 2023 y el 2024, tiempo suficiente para intentar ahorrar y poder conocer uno de los espectáculos más increíbles de la naturaleza, en uno de los espacios más ecológicos, pensados por los seres humanos,

¿Te gustaría ir?