Imagina una pared de 300 metros de alto, flotando en medio del mar, y no es un decorado de película futurista, es real… y lo está haciendo Noruega

El país escandinavo acaba de encender todas las alertas de innovación energética con un proyecto que rompe con todo lo que sabías sobre energía eólica: una especie de “muralla del viento” que flota sobre las aguas y captura la energía del aire con un estilo completamente nuevo.

Se llama Wind Catching Demonstrator, y aunque suene a videojuego, es un megaesfuerzo para transformar la manera en que aprovechamos la fuerza del viento. No se trata de un molino gigante como los que probablemente has visto en carretera o en fotos. Esto es otro nivel. Son 40 turbinas acomodadas en una estructura gigante, de 300 metros de alto y 350 de ancho, que estarán flotando sobre el mar, cerca de Bergen, al norte de Noruega. Suena loco, pero es completamente real, y lo mejor: comenzará a funcionar en 2029.

¿Y para qué sirve todo esto? 

Bueno, esta especie de “coloso flotante” va a generar 99 GWh al año, suficiente para abastecer de electricidad a miles de hogares sin emitir gases contaminantes. Y como está sobre el mar, aprovecha vientos más fuertes y constantes, lo que hace que toda la estructura sea aún más eficiente.

Esta idea no solo cambia el juego en temas de energía limpia. También podría reducir costos, hacer más fácil el mantenimiento y demostrar que la energía renovable no tiene por qué ser aburrida ni limitada. Mientras China presume de tener la turbina más alta del mundo, Noruega dice: “aguanta mi viento” y construye una pared que parece sacada de un cómic.

Así que si alguna vez pensaste que las energías limpias eran puro discurso, esto es una prueba de que el futuro ya está flotando en el mar. Y sí, probablemente veamos muchos más “muros del viento” como este en los próximos años.